
Múltiples son los beneficios que nos aporta la práctica del ejercicio diario y frecuente. Llevar un estilo de vida saludable basado en una buena alimentación, buenos hábitos y la práctica de deporte nos repercutirá muy favorablemente en nuestra salud. Ganaremos en calidad de vida pero también en inversión de tiempo de calidad.
El ejercicio puede convertirse en una herramienta muy útil para desarrollar nuevas relaciones o incentivar las que ya tenemos. Podemos practicar deportes grupales o individuales pero ir al gimnasio acompañado. Por otra parte, la práctica del ejercicio en solitario nos proporciona tiempo con nosotros mismos además de servir como relajante y método de desconexión.
El deporte es también sinónimo de ayuda ante determinados problemas de salud. En función de la patología que tengamos podremos desempeñar un tipo de ejercicio u otro, es por ello que Mabuni cuenta con una amplia oferta, y es que nos adaptamos a todas las circunstancias, pasando por el fitness, artes marciales y llegando hasta la natación.
Como la natación puede ayudarte
La natación es un deporte muy completo que cuenta con múltiples beneficios para tu salud. Se trata de un deporte muy recomendado para problemas de huesos, espalda o musculares. Los beneficios de la natación para la estenosis de canal, entre otras patologías, son muy recomendados.
Se trata de un ejercicio aeróbico en el que trabajan dos tercios de los músculos de nuestro cuerpo y que pueden desarrollar cualquier tipo de personas con independencia de su edad o lesiones. Su práctica desarrollará la fuerza, la resistencia y la flexibilidad a medio y largo plazo.
La natación frente a la estenosis de canal
La estenosis de canal es el estrechamiento del canal vertebral por el que pasa el nervio ciático. La opresión a la que el nervio se ve sometido provoca episodios muy dolorosos que deben ser paliados con medicina. Entre los síntomas más comunes está el dolor de espalda, fuerte y a modo de punzadas que solo es aliviada con el descanso; la paresia o debilidad de de las piernas; parastesia u hormigueo; y la claudicación, o lo que es lo mismo la imposibilidad de caminar.
Se entiende la natación como un elemento muy beneficioso y de gran ayuda. A diferencia de otros deportes, el riesgo de una lesión es menor al tratarse de un ejercicio de bajo impacto. Pero además de este, la natación tiene otros beneficios para la estenosis de canal:
- Bajo impacto en huesos y articulaciones. El cuerpo en el agua ‘pesa menos’ por lo que no recibe el impacto de superficies duras o del asfalto, lo que hará que la columna vertebral sufra menos y por ende el dolor también se vea reducido.
- Mayor flexibilidad y elasticidad. Al nadar estamos empleando la mayor parte de nuestros músculos, estos se tonificarán y fortalecerán, en especial los situados en la espalda.
- Quema grasas. Dependiendo de la intensidad la natación puede quemar entre 500 y 600 calorías por hora.
- Beneficios psicológicos. Al introducirnos en el agua el cuerpo se relaja y reduce la sensación de estrés. Algo que ayudará a destensar los músculos y con ello a paliar el dolor provocado por el estrechamiento del canal.
En este sentido los beneficios de la natación para la estenosis de canal que presenta la natación serán de gran ayuda para paliar los dolores. Se trata de un deporte a largo plazo así que no esperemos encontrar resultados instantáneos. A base de practicarla nuestra espalda irá sintiéndose cada vez más fuerte y nuestros músculos más preparados.
Los beneficios de la natación para la estenosis de canal que presenta la natación no aparecen en otros deportes. Hay que tener en cuenta que los ejercicios que realicen pacientes con estenosis de canal deben ser principalmente de estiramientos si están fuera del agua, y que al principio de su aparición primará el reposo y los contrastes de frío y calor.
Los beneficios de la natación para la estenosis de canal son tantos que dentro del agua nos permite practicar cualquier tipo de movimiento y ejercitarnos. Actividades dirigidas, tabla con útiles como tablas o nado libre son algunos de los ejemplos.
En Mabuni cuidamos tu salud y la de tu espalda, y es por eso que contamos con unas excelentes instalaciones para que practiques la natación o cualquier ejercicio dentro del agua. Contamos con los mejores profesionales que estarán dispuestos para asesorarte en todo lo que necesites. Contacta con nosotros y ponte ya en manos de los mejores en salud y empieza a cuidar tu espalda.